Cuentos y fábulas
XI Certamen de Cortos PROBOSCO
El jurado

DON JORGE PALMERO HERNÁNDEZ
Director Oficina Caixa Store La Orotava

DOÑA Mª BELÉN GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
Concejala del área de Bienestar Social, Sanidad, Consumo, Drogodependencias, Igualdad y Vivienda del Excmo. Ayuntamiento de la Orotava.

DOÑA BEATRIZ DURÁN HERNÁNDEZ
Directora de la Unidad de Atención a la Dependencia. Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)

DOÑA MARÍA ELENA ZÁRATE MARTÍN
Presidenta de Probosco

DOÑA ERIKA QUESADA NIETO
Psicóloga y coordinadora programa MI CASA: UNA VIDA EN COMUNIDAD. Plena inclusión Canarias

DOÑA MARÍA BELÉN DÍAZ GARCÍA
Experta por experiencia y compañera de la vivienda Estrella Fugaz

DOÑA MARÍA DEL MAR LEÓN GÓMEZ
Experta por experiencia y compañera de la vivienda Estrella Fugaz.
Estos son los cortos de las entidades participantes ¡vota por los que más te gusten!
También participaron
Necesitamos recordar la importancia de las lecciones de los cuentos y las fábulas
Acto de Clausura
Auditorio Teobaldo Power de la Orotava

Regresa el arte como muestra de expresión personal y colectiva, y regresa para recordarnos nuevamente que debemos vivir esas expresiones de forma plena y participada.
Regresa el cine, con esas pequeñas muestras de cuatro minutos, pero esta vez lo hace acompañado de la magia que nos transporta al mundo de la fantasía; al mundo de los cuentos y las fábulas.
Los cortometrajes presentados en este certamen a lo largo de los años, son como esos cuentos y fábulas, historias cortas que transmiten una enseñanza o moraleja.
Desde su nacimiento ha perseguido transportarnos a la realidad de las personas con discapacidad a partir de diversos enfoques, pero siempre con el objeto de divertir y de incluir, llevándonos a la reflexión e invitando a cambiar hacia una mirada más integradora.
A igual que los cuentos y fábulas, los cortos pueden ser una herramienta poderosa para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la diversidad, y por eso, porque no entendemos otra manera de mirar que no sea a través de los ojos de la inclusión, queremos invitarles a participar con la presentación de sus cortos basados en esta temática.
Nos vemos en el mundo de la magia.